La Cámara de Diputados de Chile aprobó una declaración institucional de solidaridad con la causa provida en España

Publicado: 13 julio, 2010 en Aborto

La Cámara de Diputados de Chile aprobó una declaración institucional de solidaridad con la causa provida en España, con mención expresa a Derecho a Vivir: “La Cámara de Diputados de Chile acuerda expresar su solidaridad a todas las organizaciones mundiales que luchan contra el aborto, en particular a la ONG española Derecho a Vivir, que ve con horror cómo en España se ha perfeccionado el asesinato más reprochable en contra de un ser indefenso, cual es el cometido en el aborto, cuyas víctimas – por su desamparo legal – no podrán recurrir a los tribunales internacionales reclamando por el derecho humano más básico que no es otro que el derecho a la vida” (texto completo).    

 

Este acuerdo, adoptado el pasado 7 de julio por el Pleno de la Asamblea Legislativa chilena con el 83% de los votos, supone un espaldarazo al movimiento en defensa del derecho a la vida y a la dignidad humana. Las leyes abortistas, como el terrorismo armado, son un problema de ámbito internacional. El avance de la cultura de la muerte obliga a movilizarse, a expresar la verdad, que el cigoto es un ser humano real, un viviente humano individual en acto: “Cada nueva vida es la vida no de un ser humano potencial, sino de un ser humano con potencialidades” (A. Rodríguez Luño y R. López Mondejar, La fecundación in Vitro, Palabra, Madrid, 1986).

 

Es una necesidad imperiosa manifestar que la persona ni comienza a existir con posterioridad al ser humano, ni cesa de existir antes que éste. Lo esencial a la naturaleza humana es ser poseída por una persona, por un alguien. En el ser humano no tiene lugar un tránsito paulatino desde algo a alguien, pues de algo no deviene nunca alguien: “El ser personal no es el resultado de un desarrollo, sino la estructura característica de un desarrollo (Spaemann, Personas). El cigoto humano se desarrolla como persona y no hasta convertirse en persona. “Casi todos hemos tenido la experiencia de ver cómo una mujer pierde el hijo que esperaba. La reacción habitual no es la de una persona que pierde una esperanza o una potencialidad, sino la de quien ha perdido a alguien concreto que se sentía ya presente en su existencia, y se sentía así no por una peculiar distorsión que produzca el embarazo, sino porque ese alguien estaba allí” (J.M. Serrano, Nuevas cuestiones de bioética).

 

Esta inapelable verdad debe ser escuchada en todos los foros internacionales y defendida con vigor mientras el derecho a la vida y la dignidad humana se consideren los fundamentos sobre los que se construye la sociedad del hombre.  

comentarios
  1. Kurtz75 dice:

    Me gustaba más el anterior diseño de este blog.

  2. Saludos Kurt. A mí también me gusaba más el otro. Gracias por comentar.

  3. Miguel dice:

    Me uno a las felicitaciones, la verdad que me parece que el contenido es bastante …. Es muy interesante tu blog.

  4. Angie dice:

    No podría estar más de acuerdo con Kurtz75.
    Y agradezco vivir en Chile.

    Saludos!

  5. Saludos Angie. Muchas gracias por comentar. Espero que estés muy bien.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s