Archivos de la categoría ‘Video’

 

Todos los hombres desean por naturaleza saber” (Aristóteles, “Metafísica”, I, 985 a), pero no sólo para adquirir una certeza conceptual, sino más bien la seguridad existencial, ese punto de apoyo que puede desarrollarse a través del correcto gobierno de uno mismo en la vida práctica para alcanzar la plenitud. El hombre busca, por necesidad intrínseca, la certeza existencial de sí mismo que ofrece de modo ilusorio la ideología y de modo real el Ser, quien “ha puesto en el corazón del hombre el deseo de conocer la verdad y, en definitiva, de conocerle a Él para que, conociéndolo y amándolo, pueda alcanzar también la plena verdad sobre sí mismo” (Juan Pablo II, “Fides et ratio”).

Los que no han encontrado su verdadera riqueza, que es la alegría radiante del Ser y la profunda e inconmovible paz que la acompaña, son mendigos, incluso si tienen mucha riqueza material. Buscan afuera mendrugos de placer o de realización para lograr la aceptación, la seguridad o el amor, mientras llevan dentro un tesoro que no sólo incluye todas esas cosas sino que es infinitamente mayor que todo lo que el mundo pueda ofrecer” (Eckhart Tolle, “El poder del ahora”). El hombre necesita conocerse a sí mismo y la realidad que le envuelve para escudriñar los misterios de una existencia que le es dada junto a la razón, que es la capacidad de pensar, de ascender mediante el estudio del mundo natural hasta la causa última de la realidad, la cual le permite vivir de acuerdo con su estatuto ontológico – con su yo, con su espíritu – y no con las apariencias que ofrece la ideología – la que sea –, la cual trabaja para eliminar los pensamientos propios, esos que esperan en todo momento no sólo una respuesta, sino una decisión concreta para dar cumplimiento a una existencia abocada a realizarse, a ser. (más…)

 

A diferencia de lo que expone el vídeo, la Iglesia enseña que la vida humana debe ser respetada y protegida de manera absoluta desde el momento mismo de la concepción (Instrucción Donum Vitae). Desde el siglo primero afirma la malicia moral de todo aborto provocado y querido como un fin. “Dios […], Señor de la vida, ha confiado a los hombres la excelsa misión de conservar la vida, misión que deben cumplir de modo digno del hombre. Por consiguiente, se ha de proteger la vida con el máximo cuidado desde la concepción; tanto el aborto como el infanticidio son crímenes abominables” (GS 51, 3). (más…)

La compasión

Publicado: 13 enero, 2012 en Amor, Modos de vida, Tolkien, Video

 

Lástima que Bilbo no le matara – a Gollum – cuando pudo hacerlo” dice Frodo a Gandalf, y el mago responde: “¿Lástima? La lástima fue lo que freno la mano de Bilbo. Muchos vivos merecerían la muerte y algunos que mueren merecen la vida. ¿Podrías dársela tú, Frodo? No seas ligero a la hora de adjudicar muerte o juicio, ni los sabios pueden discernir esos extremos”.  Más esclarecedora es la respuesta de Gandalf en palabras de Tolkien: “¿Lástima? Sí, fue lástima lo que detuvo la mano de Bilbo. Lástima y misericordia: no matar sin necesidad. Y ha sido bien recompensado, Frodo; puedes estar seguro: la maldad lo rozó apenas y al fin pudo escapar por el modo en que tomó posesión del anillo, con lástima”. (más…)

Aconcagua Summit 2011.

 

No dudemos de poder ser como Cristo, Él no duda de nosotros porque nos invita a seguirle, a imitarle, a ser como Él.

Quedamos sorprendidos cuando escuchamos en las noticias que unos familiares han abandonado a un supuesto ser querido de avanzada edad en la puerta de alguna residencia o en la calzada de una carretera. Son casos aislados, al menos eso es lo que uno quiero pensar. Sin embargo, no es tan excepcional, sobre todo en las ciudades, que los ancianos mueran en sus casas en la más absoluta soledad. No es país para viejos es un filme de los hermanos Coen cuyo título viene bien para retratar la situación. Para no pocas personas alcanzar determinada edad supone infligir un delito, se les aparta de la sociedad tratándolos como seres inútiles, como si las personas fueran bienes fungibles que se pueden desechar. (más…)

Goya Producciones lanza a la venta en formato DVD un documental sobre la reciente beatificación del Santo Padre Juan Pablo II, que tuvo lugar el pasado 1 de mayo en Roma. Con el título de Juan Pablo II: la beatificación el vídeo alcanza las dos horas y media y se distribuye en cuatro partes: la ceremonia de beatificación (60 minutos); sus cinco viajes a España (60 minutos); una síntesis de su vida (16 minutos), y algunos de sus gestos y mensajes más profundos dirigidos tanto a personas creyentes y no creyentes (14 minutos).  

Cinco operarios están trabajando en una vía. A lo lejos se aproxima a gran velocidad un tren que los arrollará. Usted se encuentra en un puente sobre la vía y puede impedir que el tren los atropelle si lanza a una persona que tiene justo a su lado. Este es uno de los 60 dilemas en los que han participado voluntarios par estudiar los circuitos neuronales que procesan estas decisiones y que la Universidadde Navarra sintetiza en este vídeo divulgativo titulado El cerebro ético. Un atajo emocional ante dilemas. En aproximadamente nueve minutos se nos muestra científicamente que en nuestro cerebro se halla registrado el principio universal por el cual no deseamos hacer a los demás el mal que no queremos para nosotros. (más…)