Archivos de la categoría ‘Sexualidad’

La existencia de la persona siempre hace referencia a algo que nunca es ella misma, sino un hecho u otra persona. Es decir, o bien hace referencia a un sentido válido para ser realizado, o bien a la existencia del prójimo con quien se relaciona. Sólo entonces la persona será realmente persona, y ella será ella misma por completo sólo allí donde se vea absorbida por la entrega a un deber, allí donde se pase a sí misma por alto y se olvide de sí misma al servicio de una cosa o por amor a otra persona” (V. Frankl, “En el principio era el sentido”).

Cuando se examina al ser humano desde su dimensión ontológica y antropológica, se descubre en los sujetos incapaces de salir de ellos mismos la neurosis del hombre contemporáneo, que es la falta de sentido y, por lo general, el consecuente vacío existencial. A diferencia del animal en el hombre el instinto no es lo suficiente marcado para decir qué es lo que debe hacer en todo momento. La persona es quien gobierna su propia existencia. Sin embargo, quien es inhábil para apuntar a referencias que no sean él mismo, quien no encuentra un fin al que se dirija su actuación vital y en vistas al cual se despliega su proyecto personal, no sabrá nunca lo que ha de hacer y se limitará a desear aquello que desean los demás cuando no sean los demás quienes le indiquen, cual marioneta, qué es lo que tiene que hacer: pienso en el negocio de la industria pornográfica. (más…)

Carolina del Norte se convierte en el 30º estado que incluye la prohibición de las uniones homosexuales en su Constitución, tras un referendum que alcanza el 61% de los votos, con una idea clara: “no estamos en contra de las personas homosexuales, estamos a favor del matrimonio”, que va muy en la línea de lo que dije hace unos días: “Equiparar la unión entre personas homosexuales con el matrimonio no es un gesto de igualdad ni de justicia. La igualdad radica en que todos los hombres gozan de la misma dignidad por el mero hecho de ser personas humanas. La persona con tendencia homosexual no tiene ninguna discriminación en cuanto persona pues puede contraer matrimonio en la misma condición que una persona heterosexual: puede casarse con una mujer si es varón o con un varón si es mujer. Sería discriminatorio si no pudiera contraer lo dicho por su orientación homosexual, pero esta discriminación no existe. De este modo Carolina del Norte recoge que “el matrimonio entre un hombre y una mujer es la única unión válida y reconocida en este Estado”. (más…)

 

Alarma en Inglaterra por el aumento de abusos sexuales infantiles. Los principales rotativos del país destacan en sus portadas un dato escalofriante: cada 20 minutos un niño fue víctima de un abuso sexual en 2011. ‘The Sun’, ‘Express’, ‘The Guardian’, ‘Sky News’ y el ‘Daily Mail’ informan del estudio elaborado por la National Society for the Prevention of Cruelty to Children (NSPCC), que revela que los abusos incluyen violación, incesto, y prostitución.   (más…)

¿Una familia de tres progenitores, todos homosexuales, es buena y válida para un niño? En Gran Bretaña una sentencia reconoce el derecho de paternidad a un hombre homosexual que donó su esperma a una pareja de lesbianas y defiende la paternidad compartida de los tres por el bien del menor. La historia comienza cuando la pareja de lesbianas recurre a un amigo homosexual para que les done su semen. Ambas partes acuerdan que él podrá ver al niño cinco horas cada dos semanas. Sin embargo, con el paso del tiempo, el “donante” descubre el espíritu de paternidad con lo que estima tener una mayor implicación y ejercer la figura de padre. Ante la oposición de las dos “madres” lleva el caso ante la justicia. La sentencia considera la figura del padre necesaria para el crecimiento y la formación como persona del menor. Sin embargo, inaugura un modelo de familia – tres progenitores – atípico del que no se sabe realmente qué positividad puede aportar al niño.     (más…)

En determinados ambientes de la Iglesia denominados progresistas por ellos mismos se exige con pasmosa autoridad la apertura de la Iglesia a los tiempos. Sin embargo, estas buenas personas olvidan o ignoran que es Jesucristo el camino principal hacia la casa del Padre y, también, hacia cada hombre. Cristo es el camino principal de la Iglesia y este sendero no puede ser modificado por nadie, aunque el conocimiento finito y limitado de estos progresistas así lo interprete, pues la Iglesia, como bien remarca el Concilio Vaticano II, es el signo y la salvaguarda del carácter trascendente de la persona humana.  

El hombre contemporáneo se halla obsesionado por el futuro y el poder redentor del progreso de modo que, como creyente, exhorta a la Iglesia a una renovación moral acorde al signo de los tiempos olvidando, en su secularización, que ésta es la puerta que abre a la trascendencia. ¿Es el progreso humano quien conduce a la plenitud al hombre o es Cristo? ¿Quién hace más digno al hombre? Sin duda hoy se tiene más, pero, ¿se es más? El hombre creyente, en algunas ocasiones, parece distanciarse de las exigencias objetivas del orden moral y del amor que conduce al bien común.    (más…)

                                     

Creó, pues, Dios al ser humano a imagen suya, a imagen de Dios los creó, macho y hembra los creó” (Gn 1, 27). Dios crea a su imagen y semejanza al hombre, a la mujer y la unión del hombre y la mujer. Estas tres realidades humanas manifiestan la imagen de Dios, que es amor (1 Jn 4, 16). Así, el hombre, la mujer, y la unión del hombre y la mujer son plenamente en cuanto reflejan a Aquel de quien son imagen y dan cumplimiento de su mandato, el amor, que es nuestra vocación: “Sed fecundos y multiplicaos, y henchid la tierra y sometedla” (Gn 1, 28). (más…)

¿Por qué somos hombres y mujeres? Excelente cuestión que desgrana con absoluta brillantez y claridad Mn. Joan Costa en una apasionante conferencia – partida en siete vídeos – de poco menos de una hora que atrapará y permitirá descubrir mejor porque el ser humano es un ser sexuado.

¿Queremos terminar con el sexismo?

Publicado: 23 enero, 2012 en Sexualidad

                                     

El pasado viernes descubrí en distintos paneles publicitarios la nueva campaña de la empresa de desodorantes, perfumes y gel de ducha AXE. En ellos pude leer mensajes parecidos al que encabeza la entrada. Todos, tres en cuestión, tenían en común el fervoroso deseo genital masculino. Hoy, tras ver el vídeo del anuncio, uno no puede más que cuestionarse la imagen de la mujer, y del hombre, en la publicidad.    (más…)