Archivos de la categoría ‘Periodismo’

¿El Papa que no pudo ser?

Publicado: 9 septiembre, 2012 en Iglesia, Periodismo

Leo el artículo que firma el señor Pablo Ordaz y no hallo el modo de encararlo por la sarta de opiniones vertidas carentes de significación. Si apareciera publicado en la revista ‘El Jueves’ entendería con suma perfección que no se trata de otra realidad que de un honroso ejercicio de humor. Sin embargo, es el rotativo ‘El País’ quien le da cabida y la finalidad no es otra que la estricta ofensa no lograda revestida de ignorancia y de escasa comprensión del fenómeno religioso, del alcance trascendente del cristianismo y de la misión de la Iglesia.

El Papa que no pudo ser” porque representaba a una “Iglesia moderna, llena de dudas y de empatía con el prójimo”. Sobre esto último no realizaré comentario alguno, pues sólo el ciego voluntario negará la labor de la Iglesia. Respecto a la duda, sólo una pusilánime ameba carente de reflexión negará la presencia de la duda vital y metódica en la experiencia de fe. La duda siempre surge de una necesidad existencial; la razón duda, juzga y se somete y así, en la fe, una y otra vez, pues la fe nunca puede darse por supuesta, sino que es pensada de nuevo, y de nuevo manifestada: Credo ut intellegam, intellego ut credam. (más…)

Tenaz cruzada contra la Iglesia la sostenida por determinados medios de comunicación que proceden a modo de correa de transmisión de muy concreta ideología que abraza como fin el ateísmo. ‘El País’ muestra inusitada preocupación, “la cristiandad está en retirada en Europa y los jerarcas no encuentran la manera de frenar el declive”. Sin embargo, no es razonada ni debida, pues la Iglesia no es una institución sociopolítica ni su mantenimiento requiere una solidez cuantitativa. Si tan “poderosa confesión no paga impuestos por gran parte de sus posesiones” no se debe a ningún privilegio divino sino que tal exención se debe a Ley sobre el Mecenazgo (49/2002), del que gozan numerosas entidades y organizaciones. (más…)

Se dice que los jóvenes cada vez se expresan y escriben peor. Es muy posible, pero no es la cuestión que me ocupa ahora. Preocupa, tanto o más, el genocidio ortográfico que cometen determinados periodistas en quienes muchos de esos barbilampiños hallan un referente pedagógico. Me dirán, sólo es una red social, no hay que darle mayor importancia. Puede que tengan razón, pero sólo el analfabeto funcional escribe con faltas ortográficas sin experimentar vergüenza. ¿No les sangran los ojos a borbotones ante este descuido? Escribir mal es una ostentosa falta de decoro, más grave que vestirse de ambladora para un funeral.   (más…)

La Gaceta’ presenta un llamativo titular que dice que “más de 7 de cada 10 españoles se declaran creyentes”. Sin embargo, esta alegre noticia no halla su adecuación con la realidad. La verdad, por dura que sea, se halla en la última línea de dicho artículo. Del 74’5% de españoles que se declaran católicos el 60% afirma que casi nunca va a misa. Si atendemos el barómetro de febrero del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) descubrimos que sólo el 13,7% de los católicos asiste casi todos los domingos a la celebración de la Santa Misa. Por otro lado sería interesante saber el valor científico de ese “casi”.   (más…)

      

La especie más baja de orgullo es la vanidad nacional. En efecto, ésta denota en quien la sufre la carencia de cualidades individuales de las que pudiese sentirse orgulloso, puesto que de ser así no recurriría a aferrarse a otras que tiene que compartir con millones de individuos. Antes bien, quien tiene cualidades personales reconocerá con mayor claridad los errores de su propia nación, puesto que constantemente los tiene a la vista” (Arthur Schopenhauer, “Parerga y Paralipómena”). (más…)

 

En 2004 la militar estadounidense, Jessica Lynch, fue capturada y violada por iraquíes antes de ser rescatada por sus compañeros tras una operación de alto riesgo. Así lo comunicó a la prensa internacional el ejército de los Estados Unidos, que incluso difundió un vídeo nocturno del rescate. No obstante, los testimonios recopilados con posterioridad demostraron que el secuestro nunca existió y que Jessica fue correctamente atendida en un hospital iraquí donde se recuperó de sus heridas de guerra. “Uno podría argumentar que la difusión universal de ese gigantesco bulo se debió a los avances tecnológicos per se y a la existencia de un vídeo jugosamente dispuesto para su emisión televisiva. Sin embargo, su divulgación va indisolublemente unida en origen a una confianza errónea en las fuentes privilegiadas, que han aprendido a usar las nuevas tecnologías para convertir sus comunicados en caramelos imposibles de rechazar por los medios” (Comunicación y Sociedad. Universidad de Navarra. Facultad de Comunicación).      (más…)

La izquierda radical ataca de nuevo”. Durante el Telediario del mediodía de Intereconomía del pasado míercoles 23 de febrero se realizó una conexión en directo con la reportera Pepa Romero, destinada en Valencia para cubrir la protesta de los estudiantes del Instituto Lluis Vives. En ese preciso instante el cámara fue objeto de una supuesta agresión por parte de unos “encapuchados”. Supuesta porque la única prueba existente de la arremetida, a falta de testigos, es la plabra de la señora Romero, que en declaraciones al programa ‘El gato al agua’ confesó los presumidos sucesos: “llegábamos para hacer un directo para el telediario del mediodía cuando de repente llegaron como cinco o seis encapuchados que no se les podía reconocer, empezaron a jalear, a calentar el ambiente, que nos fuésemos de ahí, de repente uno le dio una patada al cámara en la espalda” (Ver vídeo). (más…)

Cada periódico expresa su visión de la realidad en su línea editorial. La Gaceta, orgullosa de ser de derechas,  no hace propias las palabras del Evangelio porque le son extrañas; no van con ella aquello de “amad a vuestros enemigos y rogad por los que os persigan, para que seáis hijos de vuestro Padre celestial, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y llover sobre justos e injustos. Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa vais a tener? ¿No hacen eso mismo también los publicanos?” (Mt 5, 43-46) sino que se desternilla y se galantea en el funeral de su enemigo ideológico esputándole con odio una última palabra: “Hasta nunca Público”. (más…)