Archivos de la categoría ‘El perdón’

paz7No hay día en que los medios no informen de un trágico suceso: guerras, atentados, crímenes. Sin embargo, no hace falta salir del ámbito familiar o del círculo más cotidiano para encontrar la presencia de la discordia, la disputa y la ofensa entre las personas. A la luz de los hechos parecería que la naturaleza del hombre se halla dispuesta a generar injusticia en vistas a alcanzar un erróneo beneficio particular. El egocentrismo nos separa del amor, que es el justo modo en que deberían tratarse los seres libres que gozan de una dignidad incondicional.

Los cristianos y todas las personas en general que siguen cualquier sistema de pensamiento y acción compartido por un grupo, que da al individuo una orientación y un objeto de devoción, no escapan de la posibilidad de transformar este sistema en una ideología susceptible de generar injusticia. En este sentido, y en particular los cristianos, hemos de ser conscientes de que la paz se encuentra en el centro del mensaje revelado en el Evangelio: “Gloria a Dios en el cielo y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor” (Lc 2, 14), que son todos, la entera humanidad. (más…)

Circulo de Padres – Foro de familias (The Parents Circle – Families Forum) es una ONG con una particularidad: está formada por israelíes y palestinos. En total 600 familias con un aspecto en común: todas han perdido a un familiar a causa de la disputa entre árabes y judíos, entre palestinos e israelíes. No obstante, el odio no les separa sino que las une el fervoroso deseo de establecer la reconciliación entre las distintas partes del conflicto como requisito indispensable para la paz. (más…)

El teólogo y sacerdote jesuita Juan Masiá Clavel, defensor de los anticonceptivos y partidario de celebrar la Eucaristia con arroz y té, regresa con sus cotidianos y donosos vilipendios. En esta ocasión encomia el modo en que los católicos japoneses participan en la celebración de la Eucaristía y critica el inmovilismo de la educación religiosa en España, como la anticuada costumbre de confesarse antes de la misa. (más…)