Archivos de la categoría ‘Ayuda humanitaria’

La liberación de la premio Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, tras años de encarcelamiento no significa que las cosas vayan a cambiar en Birmania. La democracia está todavía muy lejos y aún hay más de dos mil presos políticos detenidos. La puesta en libertad de la líder de la oposición responde a una estratagema del régimen militar para contentar a la comunidad internacional. No obstante, ahora que Aung San Suu Kyi goza de libertad es el momento perfecto para que las Naciones Unidas ejerzan presión y entren en un diálogo con la dictadura que está minando el futuro de todo un país.   (más…)

El pasado 16 de octubre Hnin Wai, miembro de Burma Campaign, saltó al vacío con el fin de recaudar fondos para los presos políticos en Birmania. A día de hoy se llevan recaudadas 8.500 libras. (más…)

Leo el artículo 500 millones de José María López donde trata por “responsabilidad” el repetido tema del aumento de población y de la consecuente necesidad de “acabar con las políticas de apoyo económico que fomenten la natalidad y las exenciones fiscales y ayudas que reciben las familias numerosas” con el fin de “vivir lo mejor posible”. El señor López no hace otra cosa que seguir la consigna de James Lovelock (The Vanishing Face of Gaia: A Final Warning), quien considera más preocupante el interés por el planeta – al que deifica –que por el hombre, al que considera una especie más dentro de la naturaleza e insignificante su destino.   (más…)

Hace unos días publiqué en Twitter y Facebook un escrito de Sergi Vicente, corresponsal de TV3 en Pekín, donde hablaba de la auténtica realidad y misión de la ONG Barcelona Acció Solidaria, celebre estos días por la liberación de dos de sus miembros secuestrados durante casi nueve meses en Mauritania. Como sabía que el artículo de Vicente, publicado en su blog, iba a levantar polémica y más si se tiene en cuenta el coste económico que han supuesto tales liberaciones, no puedo más que colaborar con la verdad y, a la vez, rendir un merecido homenaje a la valentía y al buen hacer periodístico de Sergi Vicente, que de bien seguro a antepuesto la verdad a su interés personal. (más…)

Birmania celebrará el próximo 7 de noviembre las primeras elecciones democráticas en veinte años. Sin embargo, dicho anuncio genera mucho más interés a nivel internacional que entre la ciudadanía local, sometida por la tenaz dictadura militar desde 1962, circunstancia que no hace preveer cambios significativos, más cuando se prohibió la concurrencia a Aung San Suu Kyi, Premio Nobel de la Paz. Por tanto, las próximas elecciones no traerán un nuevo gobierno, sino una ristra de adeptos a la dictadura que calentará los asientos de un Parlamento fuertemente custodiado por militares. (más…)

                 

El próximo octubre Birmania celebrará las primeras elecciones democráticas en 20 años. Sin embargo la prohibición de la candidatura de la Premio Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi – que ya hemos tratado en el blog – no augura transparencia alguna en el proceso electoral ni, consecuentemente, la posibilidad de terminar con la dictadura militar. En Birmania se producen crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra: destrucción de más de 3.500 aldeas, persecución de las minorías étnicas, así como el desplazamiento forzado de más de un millón de refugiados. (más…)

La Iglesia católica acompaña, desde siempre, a creyentes y no creyentes en su periplo por la vida ofreciéndoles amor y esperanza, a la vez que ayuda a los más necesitados. La Iglesia, cuyo sostenimiento depende exclusivamente de los católicos desde 2008, ahorra cada año más de 30.000 millones de euros al Estado. Sin esta ayuda de la Iglesia, que como la parábola de los panes y los peces multiplica lo que recibe a favor de la sociedad, el Estado laicista estaría perdido. Por esta razón, porque a todos nos compete, no estará nada mal marcar la casilla de la Iglesia Católica en la Declaración de la Renta. A cambio de nada el 0,7% de nuestros impuestos irá destinado a la labor de  la Iglesia y sus distintas organizaciones (Caritas, Manos Unidas…) que tanto bien hacen a la humanidad.

                               

El próximo sábado 15 de mayo la ONG Tomando Conciencia organiza la cuarta edición de ‘Tomando Paella’, una jornada solidaria repleta de actuaciones y sorpresas garantizadas para vivirlas y disfrutarlas con la compañía de los amigos y de la familia.