¿A Rouco Varela le complace la ley del aborto de 1985?

Publicado: 26 diciembre, 2012 en Aborto

reforma rouco118.359 abortos en España en 2011. Casi el 90% de ellos sin mayor justificación que la petición de la mujer o de la pareja para poner fin a la vida del nonato. Sólo poco más del 10% de los abortos practicados tuvo un motivo justificado: el 7% por grave riesgo para la salud de la madre, el 3% por riesgo de anomalías fetales y casí el 1% por anomalías del feto incompatibles con la vida. Mientras tanto, el Cardenal arzobispo de Madrid, monseñor Rouco Varela, se muestra más contundente en la defensa de la lengua castellana que con la vida, cuestión con la que tanto combatió contra el ejecutivo del anterior gobierno de España, presidido por el señor José Luís Rodríguez Zapatero.

¿El cardenal Rouco es un funcionario de Cristo o del gobierno del señor Mariano Rajoy? La contundencia al afirmar que “los padres tienen derecho” a que sus hijos sean educados en castellano desaparece, se relativiza, cuando no demanda con tajante rotundidad que se impida todo aborto que no ponga en verdadero riesgo la salud de la madre o cuando la posibilidad del feto sea incompatible con la vida. Al contrario, esa vehemencia con la que antaño defendía la vida frente a la ley del aborto promulgada por el gobierno de Zapatero ahora se limita, quizá porque ahora gobierna su dueño, a afirmar mansamente, al margen de la incondicional dignidad de todo ser humano, sea cual sea su estado de desarrollo, que “el gobierno ha anunciado una reforma y esperemos que la lleve adelante”.

¿Qué quiere decir el Cardenal Rouco? ¿Es posible que al presidente de la Conferencia Episcopal Española le agrade la ley del aborto de 1985? ¿El aborto ya no es la antítesis de todo derecho ahora que gobiernan sus amos? Si el ser humano – reconoce la Iglesia a la luz del Evangelio – es imagen de Dios, puede ser inmensamente santo y bueno, de igual modo puede ser exorbitante su vileza. Atónito resto ante la mansedumbre del Cardenal frente a quienes sostienen las riendas políticas y económicas de España. ¿Su defensa de la vida y la incondicional dignidad de la persona es menos apasionada, contundente y, en última instancia, menos sincera cuando a quienes tiene que recordar que la persona humana es el fundamento del derecho y que el derecho a la vida y la dignidad de la persona son el antes lógico y ontológico para la existencia y especificación de los demás derechos son sus amigos y, lo que parece, sus amos?

El gobierno de España llevó la ley del aborto montaña arriba hasta la cima, creyéndose muchos que, por fin, el Partido Popular reconocía a la persona humana como el fundamento del derecho y el derecho a la vida como lo que es, el antes lógico y ontológico para la existencia y especificación de los demás derechos. Sin embargo, con una malintencionada astucia, la supuesta reforma de la Ley del Aborto ha vuelto a caer rodando hasta el valle de 1985. Lo peor de todo, es que la voz principal de los obispos de la Iglesia Católica en España parece estar contenta y conforme con esta reforma que no detiene en ningún caso la continuidad del aborto, la posibilidad real de poner fin a una vida humana por nacer.

 

Entradas relacionadas:

¿”Aunque el embrión tenga un ‘valor’ aún no es un bebé”?

‘El País’ conduce la cuestión del aborto al terreno ideológico porque la ciencia no le da la razón

Señor Gallardón: si reconoce la incondicional dignidad de la persona humana no puede recortar la ‘Dependencia’

La manipulación del lenguaje: “Nosotras parimos, nosotras decidimos”

Aborto: “los primeros meses de embarazo son solo células. No es un bebé. Lo di el año pasado en biología”

comentarios
  1. Cristina Bec dice:

    Al cardenal Rouco siempre le he visto más de político que de religioso, en su caso sacerdote. Pienso que en ocasiones determinada posición perjudican seriamente a la Iglesia.

  2. Sigfrid dice:

    Rouco está más preocupado por hacer llegar las políticas del PP a sus feligreses que de las verdaderas necesidades de la sociedad: pobreza, desahucios, ley de la dependencia, desempleo… Una vergüenza.

  3. María Rosa dice:

    Como católica me entristece ver a un obispo, al presidente de la CEE tan vendido al poder político. Como dices, Joan, cuando gobierna el PSOE no hay momento que no ladré ante una decisión del midmo, pero cuando gobierna el PP no sólo otorga sino que se tirna un fiel escudero. Lástima.

  4. Saludos Cristina, Sigfrid y María Rosa por vuestros comentarios. Un saludo.

  5. Xavi C. dice:

    Leo una entrevista en ‘La Razón’ en la que el Cardenal Rouco manifiesta que «hay que recuperar la conciencia de que hay que respetar los derechos de los demás», sin embargo omite muchas trágicas realidades como los desahucios. Sólo en Euskadi han habido 2.193 desahucios en los últimos 9 meses: http://www.deia.com/2012/12/28/sociedad/euskadi/euskadi-asiste-a-2193-desahucios-en-9-meses

  6. Saludos Xavi. Gracias por la aportación. Cáritas hace bastante para evitar esta cruda realidad, pero también es cierto que determinadas voces importantes de la Iglesia muestran poca disposición en criticar esta situación, más cuando gobierna determinado partido. Un saludo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s