Líder sindical mexicana acusa a las madres trabajadoras del deterioro de la institución familiar

Publicado: 17 octubre, 2012 en Familia, Mujer

Espeluznantes declaraciones de la señora Elba Ester Gordillo, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en México (SNTE), en las que acusa a las madres trabajadoras del deterioro familiar: «Cuando la mujer tuvo que compartir la responsabilidad del ingreso familiar, no solo impactó en el deterioro individual sino en el de la sociedad toda”. Desde ‘Opus Prima’ siempre he defendido la importancia y la trascendencia de la maternidad como una de las facetas más enriquecedoras de la vida de la mujer; sin embargo, aunque las declaraciones de esta señora agradan a determinado sector de la Iglesia católica (nacional-catolicismo), responsabilizar exclusivamente a la mujer del fracaso de la educación de los hijos por incorporarse al mundo del trabajo es, sin duda alguna, una afirmación altamente machista.

Algunos consideran una “imbecilidad” tildar de machista las rotundas afirmaciones de la señora Gordillo. La imbecilidad, no obstante, es responsabilizar a las madres trabajadoras del deterioro familiar. Si como dice esta señora “cuando la familia dejó de ser el centro de la formación de los valores, éste fue ocupado por otros sistemas de comunicación con otros objetivos”, la culpa debe repartirse por igual al padre y a la madre y no sólo a uno de los cónyuges. Desde luego, lo más importante para tener una sociedad virtuosa es que los padres y madres eduquen en la virtud a sus hijos y esto es independiente de que la madre trabaje o no fuera del hogar. No obstante, antes de encerrar a la mujer en su casa conviene antes crear programas políticos y empresariales que concilien la vida laboral y familiar para que la mujer y el hombre puedan desarrollarse como profesionales y como padres.

Insisto, antes de plantear posturas machistas que exhortan al regreso de la mujer a la clausura en el hogar tomemos como modelo el sistema de apoyo económico y social a las familias que se presta en países como Noruega que, sorprendentemente, ha sabido conciliar vida laboral y familiar de tal manera que ha aumentado el índice de natalidad y el porcentaje de mujeres trabajadoras sin que el cuidado de los hijos quede adjudicado a terceras personas.

Entradas relacionadas:

El paraíso de la conciliación está en Noruega

comentarios
  1. Pilar dice:

    No estoy de acuerdo con esta mujer. Hace unos años daba clases particulares en casa de una familia católica. La madre era, en teoría, ama de casa, pero siempre estaba fuera, en el gimnasio, de compras, con las amigas… y de sus hijos, 5, cuidaba una asistenta del hogar ecuatoriana.

  2. Jaume dice:

    Lo que sostiene esta señora no tiene validez alguna. Por otro lado pedir que México sea como Noruega es pedir demasiado. Si una mujer o un hombre quiere quedarse en casa, genial, si quiere trabajar, también. No creo que una cosa o la otra sea mejor para la formación de los hijos.

  3. Yago dice:

    Pienso que la vida sería mejor si la mujer se quedara en casa, se tengan o no hijos. Por otro lado habría más trabajo y menos desempleo.

  4. Claudio dice:

    Me gustaría ver a muchos hombres en casa mientras la mujer trabaja… muchos callarían.

  5. Belén dice:

    Si esta señora quiere que se ponga un burka, pero que deje a las mujeres en paz.

  6. Negro dice:

    No soporto a las mujeres feministas, pero tampoco a las machistas. Es triste lo que dice esta señora. En lugar de criticar a la mujer que fomente políticas que permitan que una madre pueda trabajar y cuidar a sus hijos, y lo mismo un padre.

  7. Ruth dice:

    La cuestión es saber buscar y encontrar un equilibrio entre el trabajo y la familia. Para esto es básico la colaboración del Estado y de la empresa privada; pues no sólo depende de los padres.

  8. Sergio dice:

    Sólo le queda decir que la mujer ha nacido para estar en casa y ser una compañera paciente y animosa

  9. Marta dice:

    ¿Las mujeres que salimos a trabajar abandonamos a nuestra familia? Es lo más miserable que he oído en mucho tiempo… nosotras y nuestros maridos salimos a trabajar para dar lo mejor a nuestros hijos.

  10. Juanjo dice:

    Joan, eres un mentiroso y un manipulador. En el post se dice:

    «Además habla de ingresos familiares, por lo tanto está hablando de madres, no de mujeres en genérico. Y se está limitando a constatar un hecho, muchas madres, si pudiesen elegir, escogerían lo más importante: sus hijos, su hogar. Decir que eso es machismo es una imbecilidad.»

    Y tú lo has transformado en:

    «Algunos consideran una “imbecilidad” tildar de machista las rotundas afirmaciones de la señora Gordillo. »

    Cualquiera que desee comprobarlo puede hacerlo en el post original.

    Eres un impresentable. Desgraciadamente no es la primera vez que te inventas las cosas. Por cierto, no responsabiliza exclusivamente a las madres. Habla de la una sociedad que «obliga» a la mujer a tener que traer ingresos a la casa y que no puede dedicarse al cuidado de los hijos.

    Claro que para llegar a eso tendrías que tener la suficiente honestidad intelectual de leerte lo que dijo, no lo que dijo la prensa que dijo, porque son unas frases de un documento en el que analizan muchos más aspectos.

  11. Gil dice:

    Esta señora debe ser de clase alta. No merece más respuesta a sus palabras.

  12. Carolina dice:

    Tiene razón en que la sociedad está perdiendo los valores morales como también dices tú, sin embargo se confunde en su análisis, pues no se debe a la presencia de la mujer en el mundo laboral, eso es un argumento bastante pobre.

  13. Mª Rosa Ortiz dice:

    No citar la fuente, Juanjo Romero en su blog De Lapsis en InfoCatólica, es poco ético y nada católico, Joan.
    Sobre el fondo del asunto, lo que tú propones no es contrario a lo que propone esa líder sindical. En mi opinión, la anticoncepción y la obligación de que la madre traiga un 2º sueldo a casa son las causas principales de la crisis social del mundo occidental antes cristiano.
    En el Catecismo y Compendio DSI puedes leer qué dice la Iglesia (que decimos los católicos que no somos «de cafetería») sobre el asunto.

  14. Cristina Bec dice:

    Tienes razón en lo que dices Joan… debemos imitar el modelo noruego entre otros. Permite a las mujeres, que son las que en mayor medida sostienen las cargas familiares, poder trabajar (el 80% están insertadas en el mundo laboral) gracias a las ayudas estatales y del mundo privado, mediante pagas, media jornada laboral y bajas por maternidad, tanto para ella como para él.

    María Rosa, si lees bien verás que no se propone la anticoncepción, sino que habla de aumento de la natalidad. Si la mujer quiere realizarse profesionalmente puede y, con el modelo noruego, puede sin problemas compaginar el ser madre y el ser trabajadora. San Josemaría decía que trabajar santifica y realiza a la persona y las mujeres tenemos derecho a realizarnos como mujeres, siendo madres, que es una vocación, y realizandonos también en el ámbito profesional, que es otra vocación de la que tenemos derecho.

  15. Miguel dice:

    Sí, hay crisis de valores en la educación de la familia, pero es muy pobre argumento acusar de ello a la mujer por trabajar. Creo que la responsabilidad es tanto de los padres como de las madres. Es muy injusto responsabilizar sólo a la mujer, como si los padres no tuvíesemos la misma misión. El ejemplo de Pilar es muy real, yo conozco un caso, la mujer no trabaja pero casi toda la carga de los hijos se la lleva una chica que tienen empleada, muchos sábados mi mujer y yo nos llevamos por la mañana a sus hijos para que jueguen con los nuestros.

  16. Alku dice:

    que lo diga ella que es maestra, lider sindical y política!!!! un poco incoherente no?

  17. Silvia dice:

    Elba Esther Gordillo debe ser de algún movimiento tipo Unión Seglar o así y el tal Juanjo un machista acabado que quiere la mujer encerrada en casa: «la mujer trabaja, ha trabajado siempre y el trabajo en el hogar es digno. Eso no tiene nada que ver con tener que traer ingresos. Quizá es hora que se reconozca esa labor»

  18. Rosa Cabero Garcia dice:

    Juanjo, buscaré lo que según tú ha dicho esta señora en realidad. Pero ya te adelanto que ella trabaja fuera de casa por lo que demuestra que no es una mujer o no quiere realizar lo que pide para las demás. Por otro lado te guardas los insultos…

  19. Pedro dice:

    Coincido con Alku, es muy poco coherente, a no ser que no tenga hijos ni marido y sea una mujer soltera dentro de su escasa lógica. Creo que estas palabras no ayudan en nada a la mujer.

  20. Ana V. dice:

    He abierto el enlace de tu entrada que conduce a Infocatólica y me parece muy machista el comentario: «la mujer trabaja, ha trabajado siempre y el trabajo en el hogar es digno». Como mujer me ofende, tengo dos doctorados, carrera profesional y 3 hijos y tanto mi marido como yo los cuidamos y estamos con ellos todo el tiempo posible sin que ninguna persona se ocupe de su crianza. Sin duda trabajar en casa es digno, lo que no es digno es que sea el único ámbito en el que podemos desarrollarnos y trabajar las mujeres. ¿Que las mujeres sólo queremos trabajar en casa de dónde lo saca este individuo?

  21. Ana dice:

    No sé si será de interés pero hoy en la prensa vienen las declaraciones de Tamayo: «La marginación de la mujer es el mayor escándalo y la gran blasfemia del Cristianismo»

    http://www.diariodeburgos.es/noticia/Z695322A5-A908-F9E5-CC400C2B28491206/20121018/marginacion/mujer/es/mayor/escandalo/gran/blasfemia/cristianismo

    Coincidio con la mayoría de los comentarios, la verdad no puedo creerme que en el s. XXI una mujer pueda decir semejante barbaridad.

  22. Alku dice:

    Pedro:

    Según wikipedia la señora tiene una hija que ahora también es política. O sea la hija tampoco hace caso a los consejos de su propia madre.

    Vi un comentario en Infocatólica que dice que cuando nació la hija ella se hacia cargo de la jefatura de un sindicato.

    Que sus dichos los diga un hombre o una mujer que es ama de casa es coherente, pero alguien que además de trabajar militó en un sindicato y en política es absurdo ya que esas tareas se suman (por lo menos al principio) al trabajo muchas veces fuera del horario.

    Como habrá criado a su hija??? La llevaba a los mitines del sindicato o lograba que los políticos se reunieran a las 15:00 hs para poder después ir a su casa a cuidar a la niña??

    Alku

  23. Mauge dice:

    Hannah Arendt decía que la libertad de la mujer para ganarse por sí misma la vida implica o bien la esclavitud a la familia o bien la disolución de esta. Que a diferencia de los hombres, ellas y sólo ellas se ven obligadas al margen de su vocación profesional a cargar con las tareas familiares. Por el escrito de esta mujer parece que el patriacalismo y su consecuente machismo siguen muy activos.

  24. Sonia dice:

    El mensaje de esta mujer es una vergüenza para nosotras. Triste que tantos años de lucha y esta tía diga esto.

  25. ma.lourdes e. dice:

    Si que son tonterías lo que dice esta señora, ya logró lo que quería, ser reelecta por enésima vez. No estoy de acuerdo con sus declaraciones y punto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s