Todd Akin: «el castigo a la violación debe enfocarse en el violador y no en atacar al niño”

Publicado: 20 agosto, 2012 en Aborto, Política

El congresista republicano Todd Akin declaró este pasado domingo en una entrevista televisiva que “el cuerpo de la mujer tiene maneras de evitar un embarazo cuando es violada” y que este tipo de embarazos son “realmente extraños”. Además, añadió que en el caso de que la violación derive en un embarazo prefería que “el castigo a la violación esté enfocado en el violador y no en atacar al niño”. Ante la lluvia de críticas por estas declaraciones el señor Akin remarcó la “profunda empatía” que tiene por las miles de mujeres que son violadas y víctimas de abusos cada año y que “aquellos que perpetran estos crímenes son de los más bajo de nuestra sociedad”.

Los embarazos por violación son extraordinariamente raros por la tasa extremadamente alta de disfunciones sexuales en los violadores o por la total o temporal infertilidad de la víctima entre otros varios motivos. Los estudios médicos realizados sugieren que sólo el 5% de las violaciones se traducen en un embarazo; sin embargo las agresiones sexuales reportan cada año entre 25.000 y 32.000 embarazos en los Estados Unidos.

De las declaraciones del señor Akin hay una verdad irrefutable que debe tenerse presente si realmente la sociedad reconoce la incondicional dignidad del ser humano por el mero hecho de ser persona: en caso de embarazo por violación la justicia debe centrarse también en el violador y no castigar al nonato. Nunca se puede responder a un mal con otro mal. Además, si no aplicamos la pena de muerte a los violadores porqué si al fruto de la violación. No obstante, que siete de cada diez embarazadas por violación rechacen el aborto invita a los movimientos que defienden esta cruel resolución, la de poner fin a la nueva vida autónoma que se gesta en el vientre de la madre, a una seria y rigurosa reflexión para vislumbrar que el aborto no sólo no es deseado, sino que tampoco es lo mejor para la madre y víctima de una violación cuando ellas, las víctimas, experimentan el sentido absoluto del valor de la vida.

El aborto, aunque duela aceptarlo a determinadas personas, es inmoral porque supone un doble crimen, pues no sólo pone fin a una vida humana, sino que también afecta a la mujer produciéndole un severo daño físico y psicológico que, en el peor de los casos, puede conducir al suicidio. El aborto, como la pena capital, es un fracaso de la humanidad. La decisión de poner fin a la vida de un ser humano, en cualquiera de sus estadios, no debería hallarse nunca entre las capacidades del hombre. No obstante, una parte de la sociedad sí parece dispuesta, en aras de un falso derecho, a decidir quién vive y quién no; quién posee una vida que merece ser vivida y quién no.

El sólo hecho de plantear la posibilidad de poner fin a una vida humana, la del nonato, la del anciano o la del tetrapléjico, ilustra el desprecio por el valor absoluto de la vida y la degradación moral que padece la humanidad contemporánea que finiquita los siempre nombrados, pero vacíos, derechos humanos. Cuando la vida y la dignidad de la persona no es un absoluto a reconocer, respetar y promover sino que se interpreta y revisa en función de burdos intereses se pone fin al bien común, que es el bien mayor de toda persona.

 

Los derechos proceden de la dignidad misma del ser humano y están basados y plasmados en la naturaleza trascendente de la persona, que permite a los hombres alcanzar su plenitud existencial. Sin embargo, hoy se encuentran secuestrados por intereses ideológicos que en muchas ocasiones revierten su carácter absoluto despojando a la persona de su dignidad con la legitimación, como supuesto derecho, del aborto y de la eutanasia. Así, ante este relativismo, en la Europa democrática no existe la pena capital pero el aborto, en cambio, supone la primera causa de mortalidad por delante del suicidio, de los accidentes de tráfico y de las enfermedades cardiovasculares.

 En un Estado impera la deshumanización y la barbarie cuando el aborto supone un derecho y no un atentado contra la persona en cuanto que viola su fundamento, la vida. La vida, en efecto, es el antes lógico y ontológico para la existencia y especificación de los demás derechos porque sin ella no pueden darse ni conferirse los valores que de ella emanan. En este sentido no cabe ningún consenso ni ninguna negociación sino sólo el reconocimiento absoluto de la vida, en cuanto que la persona es un fin en sí misma y no un medio que puede desearse o no.

comentarios
  1. Podéis leer más información sobre las declaraciones de Todd Akin en ‘Los Angeles Times». Olvidé de poner el enlace.

    http://www.latimes.com/news/politics/la-pn-missouri-rep-todd-akin-says-he-misspoke-on-rape-and-pregnancy-20120819,0,512566.story

  2. Verònica dice:

    Los comentarios de este sujeto no merecen el menor comentario, son pura basura.

  3. Mariano dice:

    He leído muchas críticas hacia este señor por la red y en medios de comunicación y, la verdad, ninguna crítica es lo suficiente convincente para demostrar que no es cierto que sea muy extraño que una persona quede embarazada por una violación. Evidentemente que hay muchas mujeres embarazadas por causa de una violación.

    Por otro lado, pienso que la violación no debe ser nunca una excepción para permitir el aborto. Como tu dices no se puede volver un mal con otro mal.

  4. Cristina dice:

    Espero no causar demasiada polémica con mi comentario pero yo me pregunto… Por qué tengo que tener un bebe no deseado, no buscado, fruto de un horror tan grande?… Por qué tengo que pasar por el trance de gestar y mantener una criatura que es hijo de ese monstruo que me violó?…. Por qué tengo que sufrir ese castigo de por vida cuando el castigo a esa persona es de 4 años de carcel como mucho cuando yo voy a tener que vivir con eso el resto de mi vida y encima con un hijo que me lo está recordando día tras día?…. Lo siento pero en este como en muchos otros casos, respeto pero no comparto en absoluto. Un saludo.
    PD: Lo que planteo son preguntas retóricas, hipotéticas… No es mio caso particular pero sí la reflexión que yo me haría si me sucediera.

  5. Saludos Cristina. Es una pregunta muy lícita. La respuesta la ofrece el comentario de Mariano. Desde luego ese supuesto embarazo no es fruto del amor entre dos personas, todo lo contrario, sin embargo se trata de una vida humana con una dignidad incondicional y el hombre está hecho para el bien y tiende al bien de manera intrínseca. Ciertamente, esa vida, la de tu hijo, te recordará la violación y quién es su padre, pero fundamentalmente te recordará el bien que hiciste y el mal que dejaste de obrar por no darle muerte. Sí, tienes dos opciones, obrar igual que el violador y hacer el mal, o llevar una vida al mundo y hacer el bien. Muchas gracias por comentar.

    Saludos Mariano, muchas gracias por comentar.

  6. María Rosa dice:

    Cristina, te entiendo perfectamente y probablemente me preguntaría lo mismo si por desgracia me viera en esa situación. Pero también pienso, qué derecho tengo en hacer un mal tan grande como quitar la vida a mi hijo. Creo que Joan tiene razón, el violador hizo un mal, ¿yo también?

  7. Alku dice:

    Yo creo que todo va más allá de las especulaciones que podemos hacer cómodamente sentados frente a un computador.

    En el caso de embarazo tras una violación habrá mujeres que decidirán tener al hijo y criarlo, otras tenerlo y darlo en adopción y otras abortar.

    Lo mismo en el caso de personas enfermas terminales, algunos decidirán pelear hasta su último aliento, otros optarán por el suicidio.

    Hay una frase en Buenos Aires que dice «en la cancha se ven los pingos» que quiere decir que hasta que no se corre la carrera no se sabe cual es el mejor caballo.

    Desgraciadamente no hay un verdadero apoyo a la mujer violada y embarazada. Algunas instituciones realmente lo hacen pero son pocas. No hay una cobertura social que le permita a la mujer violada dejar de trabajar y ser indemnizada por lo que sufrió. Y la existencia de villas de emergencia, fabelas y barrios paupérrimos nos muestra que el estado se preocupa solo un poco sobre que le sucede a los miles de niños nacidos….. No estoy justificando el aborto.

    Por otra parte si suponemos que es verdad que solo un muy bajo porcentaje de violaciones produce un embarazo la discusión no existe, si no hay embarazo no hay aborto.

    >La decisión de poner fin a la vida de un ser humano, en cualquiera de sus estadios, no >debería hallarse nunca entre las capacidades del hombre

    Y la legítima defensa?
    Y la guerra?

    Alku

  8. Saludos Alku.

    Indudablemente, al menos en el caso de España, que es el que conozco más bien, las ayudas a las familias y en especial a las madres solteras es practicamente inexistente; lo que denota una falta de preocupación por el bien común.

    Evidentemente que existe el derecho a la legítima defensa… en el caso que nos ocupa, el embarazo por violación, la légítima defensa no existe en el caso de que una persona decida abortar.

    Muchas gracias por comentar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s