A diferencia de lo que expone el vídeo, la Iglesia enseña que la vida humana debe ser respetada y protegida de manera absoluta desde el momento mismo de la concepción (Instrucción Donum Vitae). Desde el siglo primero afirma la malicia moral de todo aborto provocado y querido como un fin. “Dios […], Señor de la vida, ha confiado a los hombres la excelsa misión de conservar la vida, misión que deben cumplir de modo digno del hombre. Por consiguiente, se ha de proteger la vida con el máximo cuidado desde la concepción; tanto el aborto como el infanticidio son crímenes abominables” (GS 51, 3).
“Los derechos inalienables de la persona deben ser reconocidos y respetados por parte de la sociedad civil y de la autoridad política. Estos derechos del hombre no están subordinados ni a los individuos ni a los padres, y tampoco son una concesión de la sociedad o del Estado: pertenecen a la naturaleza humana y son inherentes a la persona en virtud del acto creador que la ha originado. Entre esos derechos fundamentales es preciso recordar a este propósito el derecho de todo ser humano a la vida y a la integridad física desde la concepción hasta la muerte” (Instrucción Donum vitae).
La persona humana es el fundamento del derecho y el derecho a la vida es el ante lógico y ontológico para la existencia y especificación de los demás derechos. Puesto que uno es humano desde la concepción, el embrión deberá ser defendido en su integridad, cuidado y atendido médicamente en la medida de lo posible, como todo otro ser humano. Es cierto que, como indica el vídeo, cuando en el Medioevo estaba generalizada la consideración de que el alma espiritual no se hallaba presente sino después de las primeras semanas había una distinción de la gravedad del pecado. Sin embargo, nunca se negó que el aborto provocado, en cualquier semana, fuera objetivamente una falta grave. “Es homicida quien hace perecer, por medio del aborto, lo que había sido concebido» afirma Graciano en “Concordantia discordantim canonum”. También el Aquinate en “Comentario sobre las Sentencias” señala que el aborto es un pecado grave.
El respeto a la vida humana no es algo que se impone a los cristianos solamente; basta la razón para exigirlo. Como decía, el derecho primero de toda persona es vivir, que es la condición indispensable para ejercitar todos los demás. El derecho a la vida no es un logro ni una conquista. La dignidad de la persona deriva del modo de ser humano, de su estatuto ontológico, por el simple hecho de ser humano. Por tano la sociedad no otorga sino que debe reconocer este derecho fundamental. En el vídeo se dice: “sólo tienes siete semanas de embarazo; y aunque el embrión tenga un valor – ¿cuál? – aún no es un bebé”. Sin embargo, “no hay personas potenciales; las personas tienen potencias o capacidades. Las personas pueden desarrollarse, pero ninguna cosa se transforma en una persona. Alguien no llega a ser tal por vía de procedencia a partir de algo […]. La persona no es el resultado de un cambio, sino de una generación” (R. Spaemann, “Persona y derecho”). La ciencia lo ratifica; desde el primer instante queda fijado el programa de lo que será el ser viviente: un hombre, individual, con sus notas características ya bien determinadas.
En España sólo el 1% de los embarazos comporta graves riesgos para la vida de la madre. No obstante, lamentablemente, el 97% de los abortos se practican alegándose el supuesto riesgo mental de la madre. Un análisis detallado muestra las motivaciones reales por las que se aborta en España: 0,1% por violación; el 0,2% por supuesto riesgo vital de la madre; el 1,1% por supuesta malformación del nonato; el 1,4% por aparente riesgo de la salud de la madre, y el 97% por supuesto riesgo de la salud mental de la embarazada. Así que bajo el pretexto de proteger la vida de la madre se comete un aborto directo. En cambio, “cuando el aborto viene como consecuencia prevista pero no intencionada ni querida, simplemente tolerada, de un acto terapéutico inevitable para la salud de la madre, éste es moralmente legítimo. El aborto es consecuencia indirecta de un acto en sí no abortivo” (Carta de los Agentes Sanitarios). No obstante, la obligación médica es siempre, procurar siempre el seguro de la vida de la madre y del hijo.
Vivimos en un mundo de locos, Joan. La ONU insta al Gobierno a «garantizar » el aborto voluntario
http://www.publico.es/espana/435153/la-onu-insta-al-gobierno-a-garantizar-el-aborto-voluntario
¿Basta la razón dices? Creo que sea perdido hace tiempo.
Que vídeo más triste. Lo peor es que mucha gente puede creerse eso y creer que es muy frecuente en Occidente que la vida de la madre peligre durante el embarazo, lo que es totalmente falso por fortuna.
«El crimen del aborto en el Diario de Santa Faustina Kowalska». Me han pasado esto y quisiera compartirlo con ustedes. Muy buena entrada, Joan.
http://www.diarioya.es/content/el-crimen-del-aborto-en-el-diario-de-santa-faustina-kowalska
Saludos Diego. Hemos de seguir fuertes en la fe. Las verdades no se cambian. Duc in altum.
Desde luego, Mª Rosa. Por eso hay que dar testimonio, para que se reconozca quién habla como discípulo de Cristo. Gracias por comentar.
Saludos Pilar. Muchas gracias por su aportación. Un saludo.
El aborto siempre me ha parecido una opción de un terrible egoismo y de una verdadera falta de responsabilidad. Es lamentable la sola idea de planteárselo.
Esta es la auténtica lucha del feminismo, de la mujer: defender la vida. En muchos países del mundo no sólo no se aborta sino que se aborta cuando el feto, el embrión, es una niña.
La vida debe ser respetada, desde el momento de su concepcciòn. Y no hay nada màs falso, que es necesario un aborto para salvar a la mamà. Que ideas màs necias, tienen las personas que sostienen esto.
Saludos Malourdese. Comparto lo que usted dice. Lo peor es que con la falsa excusa de la salud de la madre se producen muchos abortos en todo el mundo. Gracias por comentar.
Como católica, me explicas la santidad de San Antonino ¿es eso cierto?
Saludos Rosca. Pues no, evidentemente no estaba a favor de los abortos «tempranos». Como explico, en ese tiempo se pensaba que el alma habitaba el cuerpo del feto transcurridas varias semanas, por eso en caso de aborto espontáneo se consideraba que si un feto moría antes de esas semanas no era «tan grave» al carecer de alma espiritual. No obstante siempre consideró que el aborto estaba mal y que. consecuentemente, era un pecado grave.
El aborto nunca puede ser aceptable, es un crimen.
Saludos Belén. Muchas gracias por comentar.
[…] ¿”Aunque el embrión tenga un ‘valor’ aún no es un bebé”? […]
Es una tragedia la deshumanización de la sociedad.
Hay gente que no tiene respeto por la dignidad de la persona.
Hay gente que no tiene vergüenza, el aborto es un crimen.
Anda, he ido a parar aquí y resulta que soy de las que está en contra dle aborto. Me encanta la libertad, pero sí estoy convencida de que es vida humana desde la concepción, con el mismo valor que un niño, un anciano, un adulto o un adolescente. Sería ilógico pedirme que acepte que el aborto sea una decisión de cada uno. Y que conste que soy partidaria de la libertad, pero si creo que tiene valor de vida humana, entenderás que no es un tema que pueda dejar a libre elección. Para entender la postura pro-vida, basta aplicar los criterios del aborto a un niño de un mes. ¿Verdad que, por doloroso que fuera, no se permitiria eliminar a un bebe por ser hijo de violador, o sindrome down o porque elminandolo puedes salvar a la madre? (y no digo que sea fe1cil)Lo importante para ponerse de acuerdo sereda determinar a partir de cuando es vida humana defendible Muy claro no debe estar cuando varian los criterios de plazos para abortar, no solo entre países, sino en un mismo país en función de la situación.Y mientras no esté claro, para mí el criterio es coger los extremos, en este caso, el momento en que su identidad, sus genes, son distintos a los del padre y la madre.
[…] ¿”Aunque el embrión tenga un ‘valor’ aún no es un bebé”?. […]