#29F: Historia de un fracaso social

Publicado: 1 marzo, 2012 en Política

Algunos estudiantes son auténticos enemigos de la Universidad. Conviene hacer constar ahora que su actitud, acompañada de violencia, descalabra la salud de tan noble institución. No son prohombres sino vándalos quienes se jactan de la ocupación del rectorado de la Universidad de Barcelona (UB). Esbirros de la sinrazón una minoría, rebaño ideologizado la mayoría e idealistas honrados unos pocos. Quieren ser verdaderos ilustrados, quieren hacer de este un mundo mejor y para ello deciden ocupar la Universidad o bien convertirse en muchedumbre en la calle. En lugar de asaltar la Bastilla se ocupan de destrozar bienes públicos y privados que, por supuesto, pagaremos todos. Esto no es revolución, esto es una infame succión de cañería, un fracaso social.

¿Universitarios? Más bien es chabacanería lo que inspira este 29 de febrero. ¿Por el empleo y la justicia social?  Tienen todo el derecho a exigir un mundo más justo, pero, honestamente, es inadmisible que se manifiesten ahora, después de un largo y crudo silencio de ocho años en los que se ha producido la ruina de millones de españoles, en contra de una reforma laboral que es la herramienta necesaria para evitar el naufragio al que nos dirigimos y detener a los verdaderos enemigos, que son el desempleo y una pobreza que se ha hecho más extensa, más intensa y más crónica durante la última legislatura del gobierno del señor José Luis Rodríguez Zapatero. Menudo rebaño de moral indisciplinada, de intelectos nublados por una ideología que les mueve a la acción como si fueran primates de circo, que obran sin saber bien el propósito que persiguen. Y créanme que lo siento por esos pocos idealistas decentes que ahora se sienten traicionados.   

 

¿El futuro está en juego? Sí. Pero, a qué verdad absoluta, a qué norma ética, a qué fin último atas tu futuro. El problema no es del capitalismo ni del Estado. Seamos autocríticos, el problema se encuentra en la humanidad. La consecuencia principal de la crisis económica es en realidad una crisis moral que hoy se ha hecho palmaria. ¿Queremos construir una sociedad mejor? Pues no seamos gregarios de una ideología nihilista. Descubramos que  la esperanza se construye en el mismo hombre. Conviene recuperar las raíces, el humanismo cristiano que concibe a la persona como el fin último y el bien más preciado sin supeditarlo nunca a otros intereses. Estos son tiempos que exigen responsabilidad; trabajemos, por tanto, conjuntamente, sabiendo que el bien común es el mayor bien del hombre, que alcanzamos mediante el quehacer político dentro de un marco democrático que todos debemos forjar y respetar.

Vídeo: Se enciende la rabia en Barcelona.

comentarios
  1. Cristina Bec dice:

    Es una lástima lo que han hecho estos chiquillos. No sólo destrozando bienes públicos y privados como se ha podido ver. También perjudicando el congreso el ‘Mobile World Congress’ que es una de las mayores fuentes de ingresos para la ciudad de Barcelona.

  2. Saludos Cristina. Ya salimos en la prensa internacional. En fin.

  3. Billy dice:

    Violencia no es quemar contenedores ni apedrear un banco… la violencia la produce el banco mismo y sus malditos deshaucios, ¿no?

  4. Lucho dice:

    Es lamentable lo ocurrido. Aquí en Perú con cierta frecuencia experimentamos este tipo de situaciones provocadas por personas que esperamos que por la formación que reciben sean el modelo de diálogo y entendimiento mas no de barbarie y violencia. Saludos.

  5. Saludos Lucho. De un universitario se espera que sea una persona capaz de promover el diálogo y la cooperación, celoso de respetar el punto de vista de los demás en el instante mismo en que defiende sus derechos y no que sea una demostración de la violencia (ningún fin justifica medios violentos). Gracias por comentar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s