México, la escuela de la ignorancia

Publicado: 27 febrero, 2012 en Educación

14 millones de estudiantes de primaria y de secundaria no comprenden lo que leen. Ocho de cada diez alumnos de secundaria no saben multiplicar y el 40% no termina la secundaria. Estas deficiencias acontecen en México, un país que invierte uno de cada cuatro pesos en educación.

El futuro de un país depende de modo exclusivo de la calidad de su sistema educativo. El nivel intelectual, social y moral de una persona – de la sociedad – se juega en el seno de la familia y en el aula. Ningún Estado puede permitirse el lujo de que el 40% de los escolares no finalice la secundaria – ¿o ‘la escuela de la ignorancia’ es algo más que una conjura? –  . Por esta razón es importante que la docencia sea una profesión de élite a la que acceden aquellas personas que cuentan con los mejores expedientes, que disfrutan de su oficio, que  motivan a los escolares a elevar el nivel con el fin de obtener no sólo los mejores resultados posibles sino a amar la verdad mediante la realización de su vocación profesional.  

No se puede caer en aquello que la señora Inger Enkvist denomina infantilismo en la Educación, donde en vez de preparar al escolar para la vida adulta, se le invita a estar en un estado de perpetuo juego donde el desarrollo intelectual corre parejo a su  libre autonomía y satisfacción. El alumno debe entender lo antes posible que lo que quiera llegar a ser en la vida lo obtendrá a partir de su propio esfuerzo y trabajo. En este sentido es necesaria una formación estoica, que el niño aprenda, mediante la guía de los padres y de los maestros, a enfrentarse a problemas, a superarlos y a levantarse si fracasa. La apetencia del alumno debe desaparecer del aula porque, como bien dice Kant, no se puede educar a un niño sin contrariarle. De lo contrario fomentaremos la mediocridad y la vagancia en un país, España, donde el 72% de la población desea un puesto de funcionario.

Es suficiente con repasar los informes de las últimas décadas para descubrir que la escuela ha pasado de ser la transmisora de la cultura y la formadora del espíritu crítico de los hombres a convertirse en un semillero de analfabetos funcionales. La posibilidad de que todos los hombres reciban una misma educación lejos de introducir la cultura en todos los estratos sociales ha servido para propagar la ignorancia y situar el sistema educativo español en la cola de Europa.

Vídeo: ‘De panzazo’. Documental de Juan Carlos Rulfo.

Entradas relacionadas: ¡Filosofía en las aulas, ya!

comentarios
  1. Ignorancia en gramática ajena. Si voy a escribir un articulo de un país en caso de sumergirme en datos de cultura, tradiciones y ciertos fenomenos que para ellos las palabras difieren con mi gramatica de origen, por sentido común, he de respetarlo. Tu error ortográfico: méjico.

  2. Saludos Virgilio, toda la razón. Gracias por comentar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s