La píldora postcoital, un negocio rentable que esconde el aborto

Publicado: 24 diciembre, 2011 en Aborto

La venta de la píldora postcoital aumentó en un 83% en el año 2010, el primer año completo desde que es libre su dispensación en España. Comercializada para reducir los embarazos no deseados, la llamada píldora del día después es otro método anticonceptivo empleado por el 14% de las españolas. Con la dispensación sin receta también han aumentado considerablemente los beneficios para Bayer y Chiesi, las dos compañías farmacéuticas que distribuyen el producto en nuestro país.  

Según datos oficiales del Ministerio de Sanidad en España se produce un aborto por cada cuatro nacimientos. En el año 2010 se produjeron 113.031 abortos de los cuales sólo el 4% suponían riesgo grave para la salud de la madre. A estos funestos datos se añade que en España se invierte dinero público para abortar, pero se deniegan y se suprimen ayudas para aquellas familias que quieren tener hijos. Por otro lado, la libre dispensación de la píldora postcoital no ha servido para reducir los embarazos: en el año 2009 se produjeron 110.000 abortos y se consumieron 388.000 unidades de dicho fármaco, mientras que en 2010 se produjeron 113.000 abortos y se consumieron 712.000 unidades.

En España el aborto no ha disminuido ni la píldora postcoital evita el embarazo, sino que produce el aborto químico cuando el óvulo ya está fecundado, aunque algunos – algunas – tengan la insolencia de afirmar lo contrario. Estudios científicos confirman que la píldora postcoital modifica el endometrio, impidiéndose, a menudo, la implantación del embrión, que fallece, es decir, se produce un aborto (Kahlenborn et al., 2002, Spinnato and Mikolajczyk, 2005).          

La educación sexual de los menores no es una cuestión trivial en cuanto que es una realidad perteneciente a la moral y a la antropología del sujeto. La sociedad consiente la existencia de un relativismo nada inocente, maquiavélico, que permite, en este caso, la venta de un fármaco que en ningún caso es una golosina. La píldora postcoital es un problema no una solución aunque se recete lo contrario; es un inconveniente porque deforma a la persona estimulándola a penetrar en un callejón de dificultosa salida. El acto sexual no es nunca un juego y menos una partida sin consecuencias. Raro que aquellas señoras, las feministas galopantes, no se quejen del machismo que aflora con la venta de este fármaco: “aquí te pillo, dice el chico a la chica, te tomas la píldora, y te olvido” dándose por supuesto que las mujeres están para satisfacción sexual del varón.     

Pero la píldora despierta el día después del atracón de sobre excitación genital a la cruda realidad,  la del aborto, enmascarada en la falsa idea de que una pastilla lo evita cuando la concepción ya se ha producido en la mayor de las veces.       

 

Entradas relacionadas:

El 34% de los jóvenes en España utilizan la píldora postcoital

El uso de la píldora postcoital subió un 155% en España y se dispara la sífilis

La venta de la píldora del día después se dispara en verano

Objeción de conciencia y Píldora del Día Siguiente

Píldora del día después: consideraciones legislativas, científica y antropológicas

comentarios
  1. carlos palos dice:

    En fin, más dinero que sale de España para Alemania, para que Angela Merkel nos pueda decir que ellos sí hacen los deberes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s