En estos momentos de crisis económica y moral, Caritas, entidad de acción caritativa y social de la Iglesia católica, exhorta, en su último comunicado, a mantener “la mirada abierta y atenta” para descubrir “los nuevos rostros de la pobreza” y a recordar la tarea del Estado y de los distintos poderes públicos de facilitar los recursos necesarios para las personas en situación de exclusión social.
El próximo lunes 5 de diciembre se celebra el Día Internacional del Voluntario. Esta es una excelente ocasión para tener presente la realidad y comprometerse a la acción fraterna con el fin de alcanzar “una sociedad más justa y cohesionada” en la que lo que realmente importe sea el bien del ser humano y no el crecimiento y el desarrollo económico del que se benefician unos pocos.
Aprovechando que se aproxima el 50 aniversario del Concilio Vaticano II, Cáritas recuerda el texto de la Constitución Pastoral Gadium et Spes: “los gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias de los hombres de este tiempo, sobre todo de los pobres y de cuantos sufren, son a la vez gozos y esperanzas, tristezas y angustias de los discípulos de Cristo. Nada hay verdaderamente humano que no encuentre eco en su corazón”.
Magnífico recordatorio para una magnífica labor. Gracias.
Saludos, para Cambiar el mundo. Es importante tener presente el recordatorio que nos hace Cáritas. Gracias por comentar.