Jerzy Popieluszko (14 de septiembre de 1947) fue un joven sacerdote asesinado por su ferviente oposición al comunismo en Polonia, por unirse al movimiento sindical Solidarnosc, y por promover el respeto por los derechos humanos y la dignidad de la persona según el Evangelio. En 1984 es raptado por tres miembros de la agencia de inteligencia y llevado al Ministerio del Interior, donde será asesinado. Su cuerpo se lanzó, aún con vida, al Vístula. El 6 de junio de 2010 fue beatificado por el Papa Benedicto XVI.
El padre Popieluszco es muy querido en Polonía. Capellán del movimiento Solidarinosc combatió tenazmente al comunismo con el fin de ensalzar la verdadera dignidad de la persona humana. No obstante, sería un error confundirlo con un activista político. Popieluszko era, ante todo, sacerdote. A pesar de enfrentarse al comunismo jamás lo nombra en ninguna de sus homilías, que se centran en proteger y alzar la dignidad del hombre y de la mujer en correspondencia a su filiación divina. Lo que sí hizo fue recordar constantemente que el mal sólo se vence con el bien y el amor.
Popieluszko, como Tomás Moro, otro ejemplo de integridad y amor a la verdad hasta el extremo de entregar la propia vida.
Entradas relacionadas:
Jerzy Popieluszco. El País, 27 de octubre de 1984.
Vídeo sobre Jerzy Poieluszko.
El próximo 27 de enero llegará a los cines “Popieluszko: La libertad está en nosotros”.