«Uno siempre responde con su vida entera a las preguntas más importantes. No importa lo que diga, no importa con qué palabras y con qué argumentos trate de defenderse. Al final, al final de todo, uno responde a todas las preguntas con los hechos de su vida: a las preguntas que el mundo le ha hecho una y otra vez. Las preguntas son estas: ¿Quién eres? … ¿Qué has querido de verdad? … ¿Qué has sabido de verdad? … ¿A qué has sido fiel o infiel? … ¿Con qué y con quién te has comportado con valentía o con cobardía? … Éstas son las preguntas. Uno responde como puede, diciendo la verdad o mintiendo: eso no importa. Lo que sí importa es que uno al final responde con su vida entera».
Sándor Márai, “El último encuentro”.
Disfruté y sufrí, aprendí el día de las elecciones con la visión de los perdedores. En el momento del adiós parece que el corazón se sincera y las palabras se vuelven más inteligibles. Inclusive Zapatero me pareció interesante, quizá más que por lo que dijo por lo que se le insinuaba. En fin, la derrota electoral, y en general cualquier derrota nos hace más sabios. Nos permite dar a cada cosa su peso. Es como un anticipo de ese juicio que se produce al final de nuestras vidas.
Uno se va metiendo con el personaje y se va convenciendo de que no le queda otra que matarse dice De Barbieri.Asimismo usamos la literatura en la parte escrita la gente escribe lo que le pasa y yo recomiendo que hagan una especie de diario de su terapia de sus sentimientos sus emociones porque cuando se logra contar por escrito es porque ya hay una elaboracion indica.Pese a que el autor hungaro Sandor Marai se suicido en 1989 en California De Barbieri lo cita Uno siempre responde con su vida entera a las preguntas mas importantes. Al final al final de todo uno responde a todas las preguntas con los hechos de su vida a las preguntas que el mundo le ha hecho una y otra vez … Uno responde como puede diciendo la verdad o mintiendo eso no importa.