Articular la verdad con el vivir

Publicado: 3 agosto, 2010 en Filosofía, Pensamiento

Porque amamos el saber, el misterioso encanto de las cosas y el sentido revelado de la vida, no tenemos mayor ideal que orientar la existencia hacia la verdad. Quiénes somos y para qué vivimos es la meta de nuestra razón y obviar estas interrogaciones con escépticas vacilaciones o con nauseabunda inacción es el mayor de los crímenes. La verdad hay que amarla siempre pues ella es el fundamento de lo que somos, y hay que defenderla en todo momento y en cualquier circunstancia, aunque en ello nos vaya la vida misma o causemos escándalo y seamos vilipendiados por ser sus centinelas.  

 

Quienes gozamos del don de la fe, de la que tantas veces flaqueamos, tenemos la impertérrita misión de buscar – junto a los demás hombres – la verdad al servicio de Dios, pues Él es la fuente de tal verdad y el camino para llegar a ella. Pero la defensa de la verdad no puede implantarse en el corazón de los hombres mediante la violencia, error en el que caemos con frecuencia, sino mediante la palabra, aquello por lo que devenimos en animal admirable.

 

Corresponde articular la verdad con el vivir, por ello hemos de ser personas comprometidas con el saber, para que la inteligencia sea nuestra más segura guía en tal meritorio camino. En cada paso hemos de sortear la mediocridad y el escepticismo que acechan con sus garras buena parte de la cultura contemporánea mediante la razón científica – el cientificismo reduccionista –, que si bien pretendía redimir al hombre del oscurantismo de las religiones y del peso de la moral, no ha hecho otra cosa que atar al hombre en el fondo de la caverna. La experimentación y sistemática destrucción de seres humanos y la indiferencia ante la dignidad de la persona son sólo ejemplos de que la pretendida exaltación positivista del hombre sólo ha producido la deconstrucción del ser humano.     

 

Sólo se puede articular la verdad con el vivir si redescubrimos el sentido de la vida del ser humano. Y la actividad intelectual, científica y filosófica, no puede obviar el sentido y el compromiso hacia éste, comprendiendo, al mismo tiempo, la limitación de la razón humana y la extraordinaria complejidad de la realidad creada. El saber nos acerca a Dios pero no nos hace dioses, el saber nos muestra el camino a la verdad, a Dios. Y no hemos de tener miedo a encarar el camino, no hemos de tener miedo a pensar nuestra vida y la de todos los demás ni de dotarla de su correspondiente sentido a la luz de la verdad: tenemos la inalienable obligación de conocernos mediante la inteligencia.

 

El hombre no es más sabio ni más libre por cuanto más desvinculado esté de las certezas de la religión; al contrario, la fe y la razón son las dos alas mediante las cuales el espíritu del hombre se eleva a la contemplación de la verdad (Juan Pablo II, Fides et Ratio) y alcanza la unidad de vida (San Josemaría Escrivá de Balaguer). Y la actividad intelectual es la humana manifestación por la cual damos forma a la contemplación de la verdad y el modo en que dotamos de sentido la vida personal. Si así operamos lograremos articular la verdad con el vivir y viviremos de acuerdo con ella.   

 

La verdad no es inalcanzable, al contrario, es objeto de todos los hombres. Quien escudriña en el interior de su alma halla la natural necesidad de sentido y del valor que demos a ese sentido depende la orientación de nuestra existencia. Repito, integrar la verdad en el vivir es nuestra más inalienable tarea  

comentarios
  1. xdsl2000 dice:

    Porque amamos el saber, el misterioso encanto de las cosas y el sentido revelado de la vida, no tenemos mayor ideal que orientar la existencia hacia la verdad.

    Tío, eres mi ídolo.

  2. Saludos Xdsl2000. Espero que te haya interesado el texto.

  3. Roberto dice:

    Excelente escrito de gran importancia. Si no te importa lo difundiré. Un abrazo y un placer leerte.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s